El mundo necesita un nuevo currículo

Habilidades para pensar, crear, relacionarse y actuar

El nuevo currículum debería organizarse en torno al pensamiento eficaz, la acción eficaz, las relaciones eficaces y los logros eficaces.

Marc Prensky acuñó los términos “nativos digitales” e “inmigrantes digitales” en el año 2001. Su planteamiento supuso una verdadera revolución en la manera de entender y abordar la enseñanza de la tecnología. ¿Podían realmente los inmigrantes digitales enseñar a los nativos digitales tal como se venía haciendo hasta entonces? ¿Qué diferencias existían entre ambos? ¿Cómo debería ser la escuela si tuviera en cuenta esas diferencias? Desde entonces, Prensky, a través de múltiples artículos, libros y conferencias, ha seguido aportando nuevas visiones con respecto al papel de la tecnología, los docentes, los alumnos y los padres en el aprendizaje, y cómo transformar la escuela y la educación para adaptarlas a las necesidades del mundo actual y del futuro. En el año 2010, en su libro “Teaching digital natives” , el autor propuso un modelo de pedagogía innovador en el que los alumnos, nativos digitales, se especializan en la búsqueda y presentación de contenidos a través de la tecnología, y los profesores, inmigrantes digitales, guían a los alumnos, les proporcionan preguntas y contextos y diseñan su proceso de aprendizaje, a través de la coasociación. Su planteamiento educativo más reciente se centra en realizar un cambio radical del currículo para convertir la escuela en un centro motivador capaz de conectar a los alumnos con el mundo real y de ayudarles a adquirir las habilidades necesarias para transformarlo. Este libro es una colección de artículos que reflejan la evolución del pensamiento de Prensky con respecto a la educación a lo largo de todos estos años. Aunque el punto de partida son sus primeras teorías, los artículos no siguen una secuencia cronológica precisa, sino que presentan los hitos más relevantes de su inspiradora visión educativa.Vivimos en un contexto de cambio rápido y constante. Mientras tanto, el aula sigue anclada en el pasado y el lugar donde se producen los mayores cambios educativos no es la escuela. Esta es una de las causas del fracaso y el abandono escolar. Los alumnos quieren aprender de otra manera, participar activamente en su propio proceso de aprendizaje y conectarlo de forma clara con la realidad. Necesitan pedagogías innovadoras que les hagan ver que el tiempo que pasan en su educación formal tiene valor. Para ello, tanto el currículo como los docentes no deben centrarse en la mera transmisión de conocimientos, sino en dotar a los alumnos de habilidades que les permitan llegar a ser quienes quieren, transformar su entorno y aprender a aprender durante toda la vida.

ISBN: 
9788467571950
Fecha publicación: 
12/10/2015
Encuadernación:
Núm. páginas: 
144
Código interno:
170354
  • Ver índice
    Índice: 
    Índice
    Prólogo
    Cómo leer este libro
    Capítulo 1. Tecnología, cerebro y aprendizaje
    • Nativos e inmigrantes digitales
    • ¿Realmente piensan diferente?
    • La inteligencia ampliada. ¿Sigue siendo el cerebro humano lo más inteligente del planeta?
    • Ampliar las mentes y conectarlas entre sí
    Capítulo 2. Empoderar a los alumnos
    • Empatía y pasión: lo que la tecnología no sabe hacer
    • De profesores a “empoderadores”
    • Cómo pueden contribuir los educadores al empoderamiento global de los alumnos
    • Grandes profesores en la era de la tecnología
    Capítulo 3. Llegar a ser: verdadero objetivo de la educación
    • Un buen momento para ser joven y viejo
    • Nuevo contexto educativo global
    • Llegar a ser mejor persona y más competente
    Capítulo 4. Una educación basada en logros reales
    • Los reformadores educativos están dejando nuestra escuela en el siglo XX
    • Innovación, experimentación y audacia en la educación del siglo XXI
    • Resultado frente a logro
    • La educación basada en logros
    Capítulo 5. Un currículo para un mundo mejor
    • La tecnología como máscara
    • ¿Son las escuelas o las aulas las que desaparecen?
    • El mundo necesita un nuevo currículo
    The Global Future Education Foundation and Institute
    • Visión de conjunto, propósito y objetivos
14,00 €
Formatos disponibles:

Otras obras del autor

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: