El coronavirus, ¿alarma para despertar?

Para reflexionar a propósito de uno de los signos de nuestro tiempo

Toda peste –y la pandemia de coronavirus lo es– tiene un rostro negativo y oscuro, el de la enfermedad y la muerte. Pero también tiene una cara positiva, que es preciso aprovechar. La peste puede convertirse en un aviso, una alarma, un despertador. Esa es una función importante del dolor físico: es el síntoma de una disfunción orgánica. Eso puede ser también la pandemia: el síntoma de una disfunción orgánica a nivel social. La alarma puede despertarnos y sacarnos de una modorra de la que ya ni éramos conscientes, porque estábamos sumergidos en la sociedad del bienestar y del consumismo. La peste también puede tener otra función positiva: sacar de las personas lo mejor de sí mismas. Las situaciones de emergencia obligan a desarrollar la creatividad y a aprovechar todos los recursos disponibles.

ISBN: 
9788428837552
Fecha publicación: 
21/10/2021
Encuadernación:
Núm. páginas: 
328
Código interno:
207148
  • Ver índice
    Índice: 

    Introducción

     

    1. El tiempo y sus lecciones

    2. Un cúmulo de sufrimientos

    3. Un cúmulo de solidaridad

    4. Confinamiento y soledades

    5. Confinamiento y convivencia

    6. El coronavirus y Dios

    7. Coronavirus y práctica religiosa

    8. Coronavirus: verdad, posverdad y fake news

    9. Coronavirus y algunas cuestiones éticas

    10. La vuelta a la normalidad. ¿Qué normalidad?

21,00 €

Otras obras del autor