Índice:
Siglas
Introducción
1. En busca de identidad y misión
1. Identidad y misión de la Compañía de María
a) Identidad de la Compañía de María
b) Misión en el Modelo Educativo de la Compañía de María
2. Humanismo cristiano
3. Lestonnac san (Tokio [Japón])
4. Lecturas recomendadas
2. En aras de libertad y vida
1. Educar para la vida
a) «Salvación», maduración y plenitud personal en un horizonte de sentido
b) «Ayudar a las almas» y «tender la mano»
2. Formación integral personalizada
a) Formación integral
b) Formación personalizada
c) Condiciones de posibilidad para la plena realización como personas
3. Simposio de altas capacidades (Granada [España])
4. Lectura recomendada
3. Un modo educativo de ser, estar y actuar
1. «No del todo activa ni puramente contemplativa»
a) Contemplativos en la acción
b) Contemplativos en la relación
2. Educación de la interioridad
a) Marco del «carácter propio»
b) Elementos identitarios
3. Cuidando la vida en situaciones de riesgo (Cochabamba [Bolivia])
4. Lecturas recomendadas
4. Una educación personalizada
1. Fuentes jesuitas y protestantes
2. Personalización
3. Espiritualidad ignaciana y el acompañamiento de jóvenes adultos (Los Ángeles [Estados Unidos])
4. Lecturas recomendadas
5. Comprometidos con la transformación del mundo
1. «No debía vivir solo para sí misma»
a) Educar para el bien común
b) Educar para la sostenibilidad planetaria
c) Educar en el marco de un código ético de conducta
2. Educación para el Desarrollo Humano (EpDH)
3. Ecología integral para construir comunidad (Ciudad Sandino [Nicaragua])
4. Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María (FISC)
5. Lecturas recomendadas
6. Educación social y popular
1. Colectivos vulnerables
a) Enfermos de peste
b) Campesinos
2. La gran familia humana
a) Misión, visión y valores
b) Con otros
c) Interculturalidad
d) Diálogo interreligioso
3. El Kalima. Centro cristiano para las relaciones con el islam (Lyon [Francia])
4. Programa Salongo
5. Lectura recomendada
7. Innovar con sentido
1. Calidad educativa e iniciativas innovadoras
a) Respecto a los ambientes educativos, ambientes de distensión
b) Respecto a la comunicación: dialogar con la realidad y potenciar la comunicación
c) Respecto a los contenidos: concepto de justicia intergeneracional
d) Respecto a un modo de proceder: aprender a tomar decisiones
2. Síntesis humanista
a) Relación fe-ciencia-tecnología
b) Formación de los educadores en una pedagogía integral
3. Buenas prácticas educativas
a) Creative learning (Cobham [Inglaterra])
b) Ducha de sol (Mendoza [Argentina])
4. Lectura recomendada
8. Cultivar la verdad y la caridad en los jóvenes
1. En busca de la voluntad de Dios
a) Imagen de Dios para Juana de Lestonnac
b) Fundamento de la dignidad humana
2. Una pastoral educativa con acentos propios
a) Pastoral inculturada
b) Pastoral itinerante
c) Pastoral de la belleza
d) Pastoral de la misericordia
e) Pastoral de la proximidad en la cultura digital
3. La fe a la calle (Provincia del Pacífico)
4. Lecturas recomendadas