Índice:
Presentación............................................................................................. 3
Siglas ........................................................................................................ 7
El nuevo Directorio para la Catequesis, perspectivas de fondo, por Juan Carlos Carvajal Blanco........................................................... 9
1. Un Directorio para tiempos de misión....................................... 10
1. Un trabajo laborioso y sinodal................................................ 10
2. Un Directorio en continuidad dinámica con sus antecesores................................................................... 12
3. La originalidad del “Directorio 2020”................................... 17
2. Perspectivas del Directorio 2020................................................. 23
1. La confianza en la acción precedente del Espíritu Santo...... 24
2. La prioridad del encuentro con el Señor Jesús....................... 26
3. Bajo la mediación de la Iglesia............................................... 29
4. Una catequesis al servicio del proceso espiritual de conversión........................................................... 32
5. Catequistas, colaboradores con Cristo y servidores del Espíritu.......................................................... 36
6. La integración del mensaje y la pedagogía de la fe
3.Conclusión................................................................................... 42
Los nuevos escenarios culturales, el reto de una catequesis inculturada, por Avelino Revilla Cuñado.......................................... 43
1. El ser cultural del hombre........................................................... 44
2. De la “cultura” a las “culturas”.................................................. 46
3. La catequesis ante los escenarios culturales
contemporáneos ....................................................................... 51
1. Espacio humano....................................................................... 52
2. Contexto sociorreligioso.......................................................... 56
3. Escenarios socioculturales........................................................ 58
4. Inculturación de la fe............................................................... 76
4. A modo de conclusión................................................................. 83
Kerigma y catequesis en el Directorio para la catequesis, por Ángel Castaño Félix....................................................................... 87
1. Antecedentes................................................................................ 87
1. Desde el pasado reciente.......................................................... 87
2. Hasta nuestros días.................................................................. 89
3. Kerigma y catequesis en el magisterio de Francisco............... 90
2. Kerigma, primer anuncio y evangelización............................... 91
1. Primer anuncio y revelación................................................... 92
2. El anuncio cristiano................................................................. 95
3. La naturaleza de la catequesis..................................................... 96
1. Función del kerigma en la catequesis..................................... 97
2. Diferencia e identidad entre kerigma y catequesis: una ambigüedad.................................................................... 101
3. Catequesis de inspiración catecumenal................................ 104
4. Catequesis mistagógica.......................................................... 106
4. Conclusiones.............................................................................. 107
La pedagogía de la fe, condición para una catequesis al servicio del Espíritu, por Rafael Delgado Escolar............................................... 111
1. Estructura y claves de lectura de la pedagogía catequética en el Directorio 2020.................................................................. 111
2. Pedagogía de la fe, mensaje y metodología de la catequesis... 114
1. La pedagogía de la fe (cap. V)............................................... 115
2. El “Catecismo de la Iglesia Católica” (cap. VI).................. 119
3. La metodología de la catequesis (cap. VII).......................... 122
3. La pedagogía de la fe, al servicio de una catequesis misionera...................................................... 127
1. Pedagogía espiritual al servicio de la respuesta de fe.......... 128
2. Pedagogía de la Encarnación................................................ 131
3. Una “Pedagogía en acto de fe” (DC 166)............................ 133
La comunidad cristiana, matriz de una catequesis que inicia en la fe, por Gregorio Aboín Martín............................... 137
1. La Iglesia como madre en Evangelii gaudium........................ 137
2. Fundamento trinitario de la comunidad cristiana como madre que inicia en la fe................................................. 141
3. “La comunidad cristiana es el origen, lugar y meta de la catequesis” (DC 133)........................................................ 143
1. La comunidad cristiana es el origen de la evangelización.... 145
2. La comunidad cristiana es el lugar de la evangelización...... 147
3. La comunidad cristiana es la meta de la evangelización...... 149
4. La comunidad cristiana, sujeto prioritario
de la evangelización.............................................................. 152
5. La comunidad cristiana que inicia en la fe dentro
del itinerario de la evangelización....................................... 154
6. La pedagogía y la metodología de la fe en
la comunidad cristiana.......................................................... 157
7. Características de la comunidad cristiana que pide
el nuevo “Directorio” para la tarea evangelizadora........... 159
Catequistas para una catequesis renovada: claves para su formación, por Miguel Ángel Medina ............................................. 165
1. Catequistas para una catequesis renovada............................... 168
1. Claves, criterios, rasgos y dimensiones en la formación del catequista.............................................. 171
2. Criterios para la formación de catequistas (cf. DGC 237)..... 172
2. Las dimensiones de la formación del catequista...................... 175
1. Ser y saber estar con............................................................... 177
2. El catequista, un “experto en saber” la palabra,
el encuentro, la celebración, la oración y la vida................. 179
3. Saber hacer: formación antropológica, bíblico-teológica y sociológica............................................................................ 181
3. Conclusión................................................................................. 184
La catequesis en la vida de las personas, por Manuel María Bru Alonso..................................................... 187
1. Algunas claves fundamentales para entender el capítulo VIII en el mismo contexto del Directorio............. 187
2. Catequesis y familia................................................................... 189
3. Catequesis adaptada a las diferentes etapas de la vida............ 196
1. La catequesis con infantes y niños....................................... 197
2. La catequesis con preadolescentes........................................ 199
3. La catequesis con adolescentes............................................. 200
4. La catequesis con jóvenes..................................................... 201
5. La catequesis con adultos..................................................... 203
6. La catequesis con ancianos................................................... 204
4. La catequesis de personas con discapacidad............................ 204
5. Catequesis con inmigrantes y emigrantes, así como con
personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social...... 208
1. La cuestión de la catequesis con los migrantes..................... 208
2. Criterios básicos de la catequesis con personas
en situación de vulnerabilidad y exclusión social................ 211