Índice:
1. Despierta
Dormidos o despiertos
Estar despiertos exige lucha y esfuerzo
¿Qué es lo que despierta a la persona?
Despertar, ¿de qué?
Quién debe despertar
Despertar, ¿a qué?
El recogimiento como vía para despertar
¿Cómo se alcanza el recogimiento?
2. Escucha
Hacer silencio consiste en escuchar
Escuchar es atender
La escucha como espera activa
La escucha es vigilia, salir de la indiferencia
¿Qué podemos escuchar?
Perturbaciones de la escucha
3. Nuevo
Nacer de nuevo
¿No tengo nada que cambiar?
¡Puedo yo solo!
Cristo me ofrece poder ser yo plenamente
Todo o nada
Descubro que soy quien estoy llamado a ser
Podemos cerrarnos a la novedad
Otras actitudes erróneas que tratan de evitar la novedad
Dar importancia a lo realmente importante
4. Confía
Confiar es estar abiertos a las sorpresas y regalos de Dios
Condiciones para poder confiar
Confianza: cuestión de fe
5. Queda en paz
Idolatría e inquietud
La paz interior
¿Qué es lo que nos hace perder la paz?
Actitudes psíquicas que impiden la paz interior
¿Qué hacer con estas ideas negativas?
6. Humilde
Qué es la humildad
La humildad de María
Camino de la humildad: la desdeificación
7. Libre
Qué es la libertad
Cómo se ejerce la libertad
La libertad de
Dominio de los propios impulsos
La libertad para
8. Pobre
¿Aferrarme a lo «mío»?
La pobreza como virtud de no aferrarme a nada
Palabras duras frente al afán de riqueza
Pobreza material y pobreza espiritual
Sobriedad
Exigencias de la pobreza
9. Sana
Sanado de mi inmadurez
Qué vías de sanación propone Cristo
10. Comunidad
Cristiano desde la comunidad
¿Pertenecer a la Iglesia?
¿Aceptar las «reglas» de la Iglesia?
La clave última de la obediencia del creyente
11. Ecce
Diálogo entre Dios y el hombre
Ecce como disponibilidad
Aceptar o rechazar la llamada
12. Fiat
No intención
Aceptación
La respuesta a la misión es el fiat
El fiat supone vivir de acuerdo con la propia verdad
La «esclerocardía»
Nueva concepción de la verdad desde el fiat
Fiat: un acto de fe
Mi fiat afecta al mundo entero
13. Missio
Elegidos
La llamada es envío
Misión como fertilidad. Propuesta evangélica
Dos modos de vivir la misión: apostolé y hypostolé
Lógica interna de la misión: las bienaventuranzas
Bienaventurados los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos (Mt 5,3)
Bienaventurados los mansos (sufridos), porque poseerán la tierra (Mt 5,4)
Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados (Mt 5,5)
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados (Mt 5,6)
Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia (Mt 5,7)
Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios (Mt 5,8)
Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios (Mt 5,9)
Bienaventurados los perseguidos por razón de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados vosotros cuando os insulten y os persigan y os calumnien de cualquier modo por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo (Mt 5,10-12)
14. Magnificat (I)
Proclama la grandeza
Alabanza
Agradecimiento
Agradecemos el don donándonos
Proclama mi alma
El Señor
15. Magnificat (II)
Mi espíritu
Alegría
En Dios, mi salvador
Divinización o deificación