Descubrir al prójimo

Emmanuel Mounier, filosofía y mística para el mundo posmoderno

Para descubrir a Emmanuel Mounier, un modelo también para hoy

¿Cuál es la salida ante la situación de crisis profunda que vivimos? En estas páginas se destaca que la salida es la esperanza. Y aquí radica el interés por presentar una figura prácticamente ignorada como la de Emmanuel Mounier, un filósofo francés profundamente católico de mediados del siglo xx. Él nos recuerda que, ante la dificultad, el cristiano lucha, pero nunca desde la desesperanza, porque «la lucha no es para él la manera de ser esencial de la existencia; ella no se cierra sobre sí, va más allá, se sobrepasa en la esperanza y la acogida». ¿Y cómo se construye la esperanza? La respuesta la encontramos en la solidaridad.

ISBN: 
9788428838818
Fecha publicación: 
26/05/2022
Encuadernación:
Núm. páginas: 
136
Código interno:
211881
Temas:
  • Ver índice
    Índice: 

    Abreviaturas de los documentos magisteriales

    Prólogo, de Mons. Jorge Vázquez

    Introducción

     

    1. Biografía de una vida breve

              1. Infancia y juventud en Grenoble (1905-1927)

                2. Un joven montañés en París (1928-1931)

                3. Sus amores: Paulette y Esprit (1932-1937)

                4. La pasión según Mounier (1938-1944)

                5. A la muerte como a un acto (1945-1950)

     

    2. Un testimonio creyente

              1. Espiritualidad y mística

              2. Espiritualidad como donación

              3. Encontrar a Dios en la pobreza

              4. Encontrar a Dios en la vida cotidiana

              5. Una mística eucarística

              6. El cristiano como un «yo transfigurado»

              7. La mirada mouneriana sobre la Iglesia en el mundo

     

    3. Una filosofía esperanzada

              1. El punto de partida

                        a) El desorden establecido

                        b) El ser entre el tener y el dar

              2. Persona e individuo

              3. La apertura trascendente de la persona

              4. La capacidad de amar define al ser

              5. El Mitsein mouneriano

              6. La conversión íntima y el afrontamiento

              7. Una ética personalista

     

    4. El pensamiento de Mounier y el magisterio del papa Francisco

              1. Coincidencias antropológicas

              2. Coincidencias socio-políticas y económicas

              3. Coincidencias espirituales

              4. Coincidencias eclesiológicas

     

    Conclusión

              1. Una espiritualidad laical contemplativa en la acción

              2. Una apuesta por la persona

              3. Una voz profética para el mundo posmoderno y la Iglesia

     

    Agradecimientos

    Referencias bibliográficas

17,00 €