Dejar entrar en casa a Jesús

Una magnífica herramienta para la pastoral matrimonial
Pagola lleva años recorriendo España para promover los Grupos de Jesús “y, al finalizar mi exposición –explica él mismo–, los participantes casi siempre me preguntan: ‘¿No hay algo semejante para ayudar a los padres?’. Enseguida tomé nota”. En estos tiempos en que desciende el número de personas que acuden a la parroquia a celebrar su fe y escuchar el Evangelio, tal vez lo más urgente es recuperar la fe y el clima cristiano en nuestros hogares. Este libro está pensado para ayudar directamente a las parejas cristianas a construir un hogar más humano y más cristiano, y puede servir también para organizar jornadas en las parroquias y diferentes movimientos matrimoniales, así como en cursillos prematrimoniales.
ISBN: 
9788428833080
Fecha publicación: 
15/10/2018
Encuadernación:
Núm. páginas: 
248
Código interno:
185872
  • Ver índice
    Índice: 
    Presentación

    Primera parte: Algunas claves para construir hoy un hogar cristiano
    1. El amor de la pareja, experiencia del amor de Dios
        1. El amor erótico, regalo del Dios creador
                    a) Bondad del amor erótico
                    b) Rasgos del amor
                    c) El amor de la pareja, don de Dios
        2. El amor de la pareja, signo de Dios y apertura a su misterio
                    a) La unión de los enamorados, signo de Dios
                    b) El amor de la pareja, revelación de Dios
                    c) El amor del varón y la mujer, experiencia de apertura a Dios
        3. La fragilidad del amor erótico
                    a) Límites y fragilidad del encuentro erótico
                    b) Ensanchamiento del amor erótico
        4. El mensaje del Cantar en nuestros días
                    a) El erotismo en la vida humana
                    b) El sacramento del matrimonio
                    c) La fe en un Dios enamorado
    2. Originalidad del matrimonio cristiano
        1. Hacia una visión más adecuada del matrimonio cristiano
                    a) De una concepción jurídica a una visión más existencial del matrimonio
                    b) Del matrimonio como contrato al matrimonio como vocación
                    c) De los fines del matrimonio a las exigencias del amor matrimonial
                    d) De los derechos y deberes matrimoniales a una visión del matrimonio como comunidad de amor
        2. La realidad humana del matrimonio
                    a) Convivencia sexual
                    b) Comunidad de amor
                    c) Realidad social
                    d) Comunidad abierta a la fecundidad
        3. Vivir el matrimonio como sacramento
                    a) El ser humano es sacramental
                    b) La necesidad de sacramentalizar la vida
                    c) Jesucristo, sacramento de Dios
                    d) La Iglesia, sacramento de Jesucristo
                    e) Los siete sacramentos
                    f) El sacramento del matrimonio
        4. Algunas dimensiones de la vida matrimonial de los cristianos
                    a) El matrimonio como liberación de la soledad
                    b) El matrimonio como mutua complementación
                    c) El matrimonio como disfrute de la intimidad sexual
                    d) El matrimonio como comunidad de amor creciente
                    e) El matrimonio como comunidad de mutua comprensión y perdón
                    f) El matrimonio como descubrimiento del amor a los hermanos
                    g) Culminación del matrimonio como fuente de vida
    3. Cómo vivir la fe en la familia actual
        1. Aproximación a la realidad religiosa de las familias
                    a) Situación compleja
                    b) Actitudes de los padres
        2. Dificultades y posibilidades de la familia
                    a) Dificultades
                    b) Posibilidades
        3. Condiciones básicas para vivir la fe en familia
        4. La oración en familia
                    a) La oración de la pareja
                    b) Ambiente apropiado
                    c) Enseñar a orar
                    d) ¿Cómo orar en familia?
                    e) La familia y el domingo cristiano
        5. La educación de la fe de los hijos
                    a) Educar en la fe en nuestros días
                    b) Algunas pautas de actuación
                    c) Algunos puntos concretos
    4. Acoger a Jesús en el hogar
        1. Abrir las puertas de casa a Jesús
                    a) Reunidos en el nombre de Jesús
                    b) Seguir a Jesús desde la familia
        2. La familia como comunidad fraterna
                    a) Ruptura con el modelo de familia patriarcal
                    b) La familia, un espacio sin dominación masculina
                    c) El cuidado de la igualdad y la dignidad de la mujer
                    d) Los niños, en el centro de la familia
        3. Hacia una familia comprometida en el proyecto humanizador del Padre
                    a) Acoger el reino de Dios en familia
                    b) De una familia instalada a una familia abierta y comprometida
                    c) Una experiencia nueva del amor al prójimo
        A modo de conclusión
    5. El amor cotidiano en la pareja
        1. Paciencia
        2. Actitud de servicio
        3. El amor no tiene envidia
        4. El amor no hace alarde ni es arrogante
        5. El amor es amable
        6. El amor no busca su propio interés
        7. El amor no se irrita
        8. El amor no lleva cuentas del mal
        9. El amor no se alegra de la injusticia, sino que se alegra con la verdad
        10. El amor lo disculpa todo
        11. El amor confía en el otro
        12. El amor todo lo espera
        13. El amor lo soporta todo
    Segunda parte. Compartir el Evangelio de Jesús en pareja
    1. Construir el hogar escuchando a Jesús. Mateo 7,24-27
    2. Pedid, buscad, llamad. Lucas 11,9-13
    3. Venid a mí los que estáis cansados y agobiados. Mateo 11,25-30
    4. Amaos como yo os he amado. Juan 13,33-35
    5. No juzguéis ni condenéis. Perdonad. Lucas 6,36-38
    6. El que acoge a un niño me acoge a mí. Marcos 9,31-37
    7. ¿Puede un ciego guiar a otro ciego? Lucas 6,39.41-42
    8. Dichosos vosotros. Mateo 5,1-10
    9. Vosotros, orad así. Mateo 6,9-13
    10. Vete y haz tú lo mismo. Lucas 10,29-37
    11. Mujer, quedas liberada de tu enfermedad. Lucas 13,10-17
    12. Paz a vosotros. Juan 20,19-22
22,05 €

Otras obras del autor

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: