De la teología de la liberación a la teología del papa Francisco

¿Ruptura o continuidad?

Una obra para tender un puente comparativo entre ambas teologías
La teología de la liberación se ha convertido en la principal referencia teológica de América Latina. No ha sido la única, pero sí la que más ha destacado en el panorama teológico, no solo latinoamericano, sino internacional. El objetivo de este libro es tender un puente comparativo, si lo hay, entre esa teología de la liberación y la teología del papa Francisco –manifestada en sus más importantes documentos–, y responder a la inquietud de si hay ruptura o continuidad entre las dos teologías. Se analizan algunos aspectos: la metodología, la cristología, la eclesiología y la antropología de las dos propuestas, que bastan para dar cumplida cuenta del objetivo marcado.
ISBN: 
9788428833127
Fecha publicación: 
09/10/2018
Encuadernación:
Núm. páginas: 
168
Código interno:
190617
  • Ver índice
    Índice: 
    Siglas
    Prólogo, de Rogelio Cabrera López
    Introducción
    Primer bloque. La teología de la liberación
    1. Un poco de historia
                1. Los inicios
                            a) El Concilio ecuménico Vaticano II
                            b) Crisis estructural latinoamericana
                            c) La teoría de la dependencia
                            d) El compromiso con los pobres
                            e) Medellín
                            f) Las Comunidades Eclesiales de Base
                2. Primera sistematización
                3. Maduración, diversificación y difusión de la teología de la liberación
                4. Silencio prudente
                Primera recapitulación
    2. La teología de la teología de la liberación
                1. El método de la teología de la liberación
                            a) La mediación socio-analítica (ver)
                            b) La mediación hermenéutica (juzgar)
                            c) La mediación práctica (actuar)
                            d) Las formas de hacer teología de la liberación
                2. La cristología de la teología de la liberación
                            a) Una cristología «desde la periferia»
                            b) Del Cristo de la fe al Jesús histórico
                            c) Importancia de una cristología de liberación para la tarea cristológica universal
                3. La eclesiología de la teología de la liberación
                            a) La misión de la Iglesia
                            b) Las relaciones entre Iglesia y Reino
                            c) Las notas teológicas de la Iglesia para la teología de la liberación
                            d) ¿Una nueva Iglesia?
                4. La antropología de la teología de la liberación
                            a) Definición de términos
                            b) El ser humano en la teología de la liberación
                Segunda recapitulación
                Adenda. Las tentaciones de la teología de la liberación
    Segundo bloque. La teología del papa Francisco
    3. De Bergoglio a Francisco de Roma
                1. La teología del pueblo
                2. La teología del pueblo y la teología de la liberación
                3. El influjo de la teología del pueblo en Bergoglio - Francisco de Roma
                Tercera recapitulación
    4. La propuesta teológica de Francisco de Roma
                1. El método en la teología de Francisco de Roma
                2. La cristología en la teología de Francisco de Roma
                            a) Jesucristo vivo
                            b) Jesucristo pobre
                            c) Jesucristo misericordioso
                3. La eclesiología en la teología del papa Francisco
                            a) Iglesia de puertas abiertas
                            b) Iglesia en salida
                            c) Iglesia pobre para los pobres
                            d) Iglesia misericordiosa
                            e) Iglesia sinodal
                4. La antropología en la teología del papa Francisco
                            a) La relación consigo mismo
                            b) La relación con los demás
                            c) La relación con el medio ambiente
                            d) La relación con Dios
                Cuarta recapitulación
    Tercer bloque.
    Entonces, ¿ruptura o continuidad?
    5. Diferencias, semejanzas y posible puente comunicativo entre la teología de la liberación y la teología del papa francisco
                1. Las diferencias
                2. Las semejanzas
                3. La misericordia: ¿puente entre las dos teologías?
                Quinta recapitulación
    Conclusión
17,85 €

Otras obras del autor

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: