Cultura, religión, sociedad

Diagnóstico en ABC y El País (2007-2017)

Un libro que quiere colaborar con la verdad, origen, fundamento y destino del hombre, para ayudarle a realizar su irrenunciable existencia personal
Estas páginas nacieron día tras día como reflexión y valoración, elogio o crítica, de realidades, personas y acontecimientos que han determinado en los últimos años la vida de la sociedad española. Aparecieron como artículos en los dos periódicos con más repercusión en la conciencia pública: el ABC y El País. Se parte de la cercanía a los hechos, a la vez que se toma distancia ante ellos para comprenderlos mejor; experiencia y reflexión son igualmente esenciales. Implicado en los acontecimientos y en referencia a las personas, el profesor González de Cardedal reflexiona sobre las tareas, posibilidades y tentaciones de nuestra sociedad, intentando diferenciar lo que es espuma y lo que son las corrientes de fondo que mueven y conmueven a dicha sociedad, las que tienen nombre y las anónimas, las nacionales y las comunes, tanto a Europa como al resto del mundo. Cada capítulo es por sí solo un pequeño mundo y puede ser leído como una ventana abierta a un paisaje distinto; el lector puede comenzar por el principio, por el medio o por el final; todos son ramas de un mismo tronco.
ISBN: 
9788428832700
Fecha publicación: 
07/05/2018
Encuadernación:
Núm. páginas: 
360
Código interno:
185855
  • Ver índice
    Índice: 
    Prólogo

    Resiliencia o resistencia (15 de marzo de 2007)
    La prueba de la verdad (29 de junio de 2007)
    Educación para la ciudadanía. Balance de un debate (5 de julio de 2007)
    Lecturas y relecturas (23 de agosto de 2007)
    Entre Nietzsche y el Crucificado (10 de septiembre de 2007)
    Principios e imperativos (1 de octubre de 2007)
    El político y la monja (27 de noviembre de 2007)
    La debilidad de Dios (24 de diciembre de 2007)
    Heródoto en el aeropuerto (14 de enero de 2008)
    Después de Arrupe (9 de febrero de 2008)
    Unas pocas palabras verdaderas (3 de abril de 2008)
    ¿Por qué a Estados Unidos? (17 de abril de 2008)
    Romano Guardini en España (3 de junio de 2008)
    Figuras morales frente a ídolos (8 de julio de 2008)
    Sin cartas… (26 de agosto de 2008)
    Elogio y elegía por un profesor (21 de septiembre de 2008)
    Kolakowski o cristianos sin Iglesia (9 de agosto de 2009)
    De poetas y liturgias (18 de octubre de 2009)
    Tres perversiones de humanidad (26 de noviembre de 2009)
    Signos visibles del Invisible (13 de febrero de 2010)
    Razón pública y sociedad libre (6 de junio de 2010)
    Ante el cristianismo (14 de agosto de 2010)
    Carmen Laforet (29 de agosto de 2010)
    Chile, Gottard y santa Bárbara (19 de octubre de 2010)
    ¿Qué Iglesia encontrará Benedicto XVI en España? (31 de octubre de 2010)
    Cuatro laicidades (6 de febrero de 2011)
    La Biblia en España (28 de febrero de 2011)
    Pasión de Cristo, pasión de un papa (20 de abril de 2011)
    Columnas y pilares (12 de junio de 2011)
    Teólogos, ¿para qué? (30 de junio de 2011)
    Caudal de esperanza (22 de agosto de 2011)
    Posmodernidad como alternativa (5 de noviembre de 2011)
    El reto y la respuesta (20 de diciembre de 2011)
    Tomás de Aquino, Rahner, Marx… (28 de enero de 2012)
    Dios, ¿un juguete roto? (29 de julio de 2012)
    Examen y cargo de conciencia (1 de septiembre de 2012)
    La Ilustración española y la Biblia (7 de octubre de 2012)
    Tres catolicismos (13 de noviembre de 2012)
    De Bach y Berlioz a Ratzinger (1 de diciembre de 2012)
    Entre la alegría y la melancolía (31 de diciembre de 2012)
    Responsabilidad, humildad, grandeza (12 de febrero de 2013)
    Cuatro miradas a un cónclave (10 de marzo de 2013)
    Un papa del Sur (14 de marzo de 2013)
    Palomas y corceles (16 de abril de 2013)
    Dilaciones y demoras (12 de mayo de 2013)
    Confianza o sospecha (21 de junio de 2013)
    La última encíclica (7 de julio de 2013)
    Decálogo de un extraño humanismo (1 de septiembre de 2013)
    Tres hechos y cuatro nombres (26 de septiembre de 2013)
    Alteridad y alegría (3 de noviembre de 2013)
    De san Ignacio a Wittgenstein (22 de diciembre de 2013)
    Coraje (6 de febrero de 2014)
    «En Ávila mis ojos…» (6 de abril de 2014)
    Juan XXIII y Juan Pablo II (27 de abril de 2014)
    Homilía en San Jerónimo el Real (20 de junio de 2014)
    Memoria y alabanza (27 de julio de 2014)
    Ante situaciones límite (1 de octubre de 2014)
    ¿Qué fue de la ética civil? (22 de octubre de 2014)
    Tres finales o tres principios (22 de diciembre de 2014)
    Religión y violencia (26 de mayo de 2015)
    Manantiales en tiempos de sequía (17 de julio de 2015)
    Giros en la conciencia (3 de diciembre de 2015)
    Tres fracturas (1 de abril de 2016)
    Martín Lutero (20 de noviembre de 2016)
    Cuatro columnas (9 de abril de 2017)
    Procesos y procesiones (22 de abril de 2017)
    Los días del odio (25 de junio de 2017)
    Lutero y tres antípodas (3 de septiembre de 2017)
    Entre la confianza y la sospecha (5 de noviembre de 2017)
    Soledad y compañía (28 de diciembre de 2017)

          Índice analítico
          Índice onomástico
23,10 €

Otras obras del autor

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: