Índice:
Prólogo
Federico Mayor Zaragoza .......................................................................................... 9
I. Ciudadanía global: una revolución cultural para que otro mundo sea posible
Capítulo uno. ¿Qué decimos cuando decimos ciudadanía global?
Rafael Díaz-Salazar ................................................................................................... 15
Capítulo dos. La elaboración del concepto de ciudadanía global en
organizaciones e instituciones internacionales
Antonio Roura ............................................................................................................ 27
Capítulo tres. Crisis ecosocial, injusticia ecológica y ciudadanía global
Santiago Álvarez Cantalapiedra ............................................................................. 35
Capítulo cuatro. Conflictos violentos, construcción de paz y ciudadanía global.
Manuela Mesa ............................................................................................................ 43
Capítulo cinco. Migraciones y refugiados. Hacia una nueva ciudadanía global.
Gonzalo Fanjul, Juan Iglesias y Violeta Velasco ..................................................... 51
Capítulo seis. Mujeres, feminismo y ciudadanía global. Repensar la igualdad,
los cuidados y la vida.
Carmen Magallón ..................................................................................................... 61
Capítulo siete. Alianza de Civilizaciones y ciudadanía global intercultural e
interreligiosa
Miguel Ángel Moratinos ............................................................................................ 69
II. Una nueva educación para construir ciudadanía global
Capítulo ocho. Educar el ser y la acción cosmopolitas
Rafael Díaz-Salazar ................................................................................................... 81
Capítulo nueve. Virtudes públicas para la ciudadanía global
Victoria Camps ........................................................................................................... 95
Capítulo diez. ¿Por qué y cómo la ciudadanía global ha de cambiar la
práctica educativa?
Pedro Sáez ................................................................................................................... 103
Capítulo once. ¿Qué profesores necesitamos para educar en la ciudadanía
global?
Pedro Sáez.................................................................................................................... 111
Capítulo doce. Una propuesta curricular para aprender competencias globales
José Moya .................................................................................................................... 119
Capítulo trece. Más allá de la competencia global: educar una ciudadanía
con sentido
Augusto Ibáñez .......................................................................................................... 129
Capítulo catorce. Autoeducarse en la escuela para ser ciudadanos del mundo
José Domínguez ......................................................................................................... 139
Capítulo quince. Objetivos de Desarrollo Sostenible y educación para la
ciudadanía global
Manuela Mesa ............................................................................................................ 143
Capítulo dieciséis. ¿Qué escuelas hay que impulsar con los empobrecidos?
Alfonso Díez Prieto .................................................................................................... 153
Capítulo diecisiete. A participar se aprende participando: escuelas
democráticas para la ciudadanía global
Rafael Feito ................................................................................................................. 163
Capítulo dieciocho. El compromiso ecosocial en la infancia, la adolescencia
y la juventud.
Yayo Herrero ............................................................................................................... 169
Capítulo diecinueve. Fridays for Future: Movilización ecologista juvenil y
educación
María Laín ................................................................................................................... 179
III. Propuestas educativas que construyen ciudadanía global
Capítulo veinte. Educación Ecosocial. La propuesta de Fuhem
Luis González Reyes .................................................................................................. 189
Capítulo veintiuno. Educación para una ciudadanía activa. La propuesta de
El Proyecto Atlántida
Florencio Luengo y Rafael Feito ............................................................................... 199
Capítulo veintidós. Educación para la inclusión social. La propuesta de las
Comunidades de Aprendizaje.
Pilar Álvarez, Carme García y Regina Gairal .......................................................... 209
Capítulo veintitrés. Educación Popular Liberadora. La propuesta de Fe y
Alegría
Juan Carlos Rayo ....................................................................................................... 217
Capítulo veinticuatro. Educación Transformadora. La propuesta de
Oxfam-Intermón
Begoña Carmona ....................................................................................................... 221
Capítulo veinticinco. Educación Emancipadora. La propuesta de Hegoa
Gema Celorio .............................................................................................................. 229
Capítulo veintiséis. Currículo para la ciudadanía global. La propuesta de
InteRed
Guillermo Aguado de la Obra ................................................................................... 237
Capítulo veintisiete. Activismo social desde la escuela. La propuesta de Design
for change
Mónica Cantón de Celis ............................................................................................ 241
Capítulo veintiocho. Pobreza infantil, educación y ciudadanía global.
La propuesta de Save the Children
Andrés Conde ............................................................................................................. 249
Sobre los autores ....................................................................................................... 253
Referencias bibliográficas ........................................................................................ 263