Índice:
Presentación
Introducción
Capítulo 1
La catequesis al servicio de la iniciación cristiana
La vocación de la Iglesia es evangelizar: ¿cuál es su novedad?
Significado de la palabra “evangelio”
Evangelización
Nueva evangelización
Evangelizar con espíritu misionero
La catequesis en la misión evangelizadora
Importancia de esta tarea eclesial
Desarrollo e impulso de la catequesis
Resistencia pasiva frente a los nuevos procesos
Una propuesta de renovación
Capítulo 2
Iniciación cristiana y catequesis
Una nueva etapa evangelizadora
De una pastoral ritualista a una pastoral misionera
Evangelización y vida sacramental
Desarrollo del concepto “iniciación cristiana”
Evolución del significado de “iniciación cristiana”
La catequesis al servicio de la iniciación cristiana
Itinerarios y procesos
Importancia del encuentro con la Palabra
Los encuentros de Jesús
Consecuencias del desconocimiento de la Palabra de Dios
Catequizar para la vida
Capítulo 3
Catequesis kerygmatica y conversión pastoral
Los nuevos retos de la catequesis en una cultura posmoderna
Antropocentrismo y secularización
El debilitamiento de la fe
El valor de la piedad popular
La catequesis frente a los nuevos desafíos
Cultura digital y globalización
Emergencia catequística causada por la pandemia
Necesidad de una catequesis kerygmatica con inspiración catecumenal
Anuncio del kerygma
Inspiración catecumenal
Conversión pastoral de la catequesis
Capítulo 4
Un nuevo paradigma: iniciación a la vida cristiana
Dificultad de transmitir la fe en un mundo cambiante
Ser cristiano en un mundo poscristiano
El influjo de la revolución digital
Necesidad de una renovación catequética
Proceso iniciático
Una catequesis que se encarne en las circunstancias concretas
Creer y sentir el amor de Dios
Decisión personal de aceptar a Cristo
Búsqueda de un nuevo paradigma
En búsqueda de un nuevo paradigma en España
La propuesta de los obispos y catequetas franceses
Los planteamientos de los obispos y catequetas italianos
Perspectivas de la Iglesia en América Latina
Proceso de iniciación a la vida cristiana
Proceso en el cual la persona es el sujeto central
Introducción en el misterio divino y en la vida de la Iglesia
Cambio de actitudes y nueva identidad como cristiano
Valor del testimonio e importancia de la comunidad
Itinerario indicado por el RICA
Capítulo 5
Vocación, tarea y espíritu misionero del catequista
La vocación del catequista
Ser catequista, no simplemente trabajar como catequista
Importancia de los catequistas en la acción pastoral
Ministerio de Catequista
Proceso de gestación de este ministerio
Ministerio que resalta la responsabilidad del sacerdocio común de los fieles
Significado e importancia de esta institución
La Misión del catequista
Testigo, profeta, maestro y acompañante
Misión que cumple en y con la comunidad eclesial
Responsabilidad del obispo
Compromiso de los presbíteros, diáconos y miembros de la vida consagrada
Protagonismo de los laicos e importante labor de las mujeres
El rol de la parroquia
La familia llamada a ser de nuevo transmisora de la fe
El catequista, discípulo misionero
Capítulo 6
Urgencia de una seria formación de los catequistas
La nueva etapa evangelizadora exige una adecuada formación
Formación
Formar para responder a los desafíos actuales
Formación de catequistas discípulos misioneros
Dimensiones importantes en la formación
Formar en la importancia de la Palabra de Dios
Saber cumplir la misión que le ha sido encomendada
Saber convivir y compartir en comunidad
Parámetros para la formación
Conocer y seguir a Jesús
Evangelizadores con Espíritu
Impulso misionero
Liderazgo
Evangelizadores con visión y con un nuevo rostro
Saber aprovechar el arte, la cultura digital y la piedad popular
Autoformación
Evangelizadores que vivan con entusiasmo su tarea eclesial
Epílogo