Índice:
Prólogo
1. «Mi» Carlos de Foucauld
Contemplación y servicio a los pobres
«Sal de tu tierra, de tu casa y de tu parentela…»
La adoración al Eterno, escuela de servicio desinteresado
Volvamos al Evangelio
2. La luz nueva de la fe
Responsabilidad de los creyentes frente al fenómeno de la increencia
Afrontar con valentía los obstáculos que se oponen a la fe
Fuerza liberadora de la fe entendida como experiencia de Dios
Encontrar en mí mismo al Dios que me busca
La fe cristiana, mirada a fondo a la realidad del mundo
3. El absoluto de Dios
Todas las cosas creadas son «relativas» al Creador, único Absoluto
Encuentro de sí mismo en Dios
4. El amado Señor Jesús
Solo es digno de fe un Ser supremo que hace de su superioridad un servicio
Encontrar a Dios en las encrucijadas de la historia
Ser humanos a la manera divina
La lectio divina, camino de encuentro personal con Jesús
Elocuencia del silencio enamorado
El Evangelio, «más allá» del catecismo y del derecho canónico
Las bienaventuranzas evangélicas, fondo y forma de la predicación cristiana
5. La eucaristía es Jesús
La presencia real de Jesús en la eucaristía ilumina la presencia total de Jesús en la vida cristiana
La eucaristía no es un banquete para puros y satisfechos
Imposible amar al Dios de Jesús sin bajar con Jesús al anonadamiento (kénosis)
6. El sacramento del último lugar
Se trata de un amor que compartir
Bajar para encontrarse con Dios
El último lugar como abrazo con el eterno Viviente
Un pensamiento no decadente sobre el ser humano
7. Para ser feliz con Jesús
No vivimos para tenernos que morir
La alegría de un corazón amistoso (tierno)
La alegría de tener hermanos en todas partes
Amistad y fraternidad con Cristo resucitado
La felicidad de Dios, patrimonio del alma enamorada
La «alegría de la fe» en el papa Francisco
8. Para no falsear la cruz de Cristo
La felicidad humana depende del amor
También la fecundidad de una vida humana depende del amor
En la cruz del amor se resumen las bienaventuranzas del Reino
Para no ser «perros mudos»
Para sacar amor de donde no hay amor
La cruz solo es llevadera en el amor al Crucificado y a los crucificados de la historia
9. Para ser hermano de todos
Nazaret como vida en fraternidad
Sencillez en todas las manifestaciones eclesiales
La familia humana y la familia eclesial
La fraternidad con los ricos a través de la fraternidad con los pobres
La fraternidad universal ante el desgarro de la guerra
El espacio de la «duda» en la construcción de la fraternidad universal
10. La llamada del desierto
El desierto es un alimento grueso
En el desierto el tiempo está preñado de eternidad
El sagrario como «desierto» siempre cercano
Las soledades de la vida como invitación al desierto
Desierto como huida de vanas discusiones y luchas por el poder
El desierto, lugar de renovación espiritual y misionera
La condición peregrinante de la Iglesia, garantía de su eficacia evangelizadora
11. Cómo puedo, si te amo de verdad, no mirarte
La oración, «argamasa» de la vida cristiana
Una mirada de amor sobre el mundo y la vida
La contemplación de amor conduce a «gritar el Evangelio desde los tejados
Solo la santidad (gratuidad) de nuestras obras realiza el bien
Familiaridad gozosa con el Padre
12. Dar la vida por los que se ama
Una forma no rechazable de amar la muerte
Mi vida no me pertenece si no es compartida
Con todas mis imperfecciones sirvo a la causa de Jesús y de su Evangelio
La fidelidad a la oración ayuda a llevar la cruz del amor
Hablar de los derechos humanos, un deber del evangelizador
13. Misioneros que no colonizaron
La encarnación como irrupción de la energía divina en el mundo
Austeridad de vida y solidaridad con los más pobres
Evangelizar con la simple presencia
Cuidar al máximo el diálogo interreligioso
El buen entendimiento de la «catolicidad»
Carlos de Foucauld, pionero de la evangelización por la amistad (simple presencia)
Por una «mística» de la encarnación
Carlos de Foucauld y el papa Francisco, unidos en la misión no colonizadora
«Kerigmatizar»: poner en el corazón de la existencia la fe en Cristo resucitado
Apéndice. La profecía de Carlos de Foucauld
Bibliografía