Caminar

Caminos-Desvíos-Viacrucis

Consideraciones espirituales sobre el camino

Muchos se preguntan si algunos fenómenos de nuestra sociedad no estarán relacionados con el hecho de que la gente ya no emprende viajes largos, no camina ni sale de excursión, y tampoco tiene la necesidad de buscar el movimiento con el cuerpo. Podríamos remontarnos al debate de qué fue antes, si el huevo o la gallina, es decir, si los problemas humanos conducen a carencias corporales o si la falta de movimiento es la que lleva a otra serie de problemas psicológicos. En cualquier caso, merece la pena analizar el significado antropológico y espiritual de caminar.

El alma se expresa y se completa en el cuerpo, donde nuestra vida espiritual más íntima se hace carne y, por consiguiente, adquiere la posibilidad de influir en los demás. Asimismo, el cuerpo y todos sus procesos internos, externos e interrelacionados con él afectan al alma, moldeándola, transformándola, otorgándole madurez y perfección o, por el contrario, llevándola a la decadencia y a la ruina.

Autor
Colección:
ISBN: 
9788428839860
Fecha publicación: 
16/03/2023
Encuadernación:
Núm. páginas: 
144
Código interno:
216430
  • Ver índice
    Índice: 

    Prólogo

     

    1. Recorrer el camino

    1. ¿Qué sucede cuando caminamos? Breve fenomenología del camino

                2. Ejemplos del pasado y del presente

                3. Breve digresión sobre la peregrinación

                4. La vida como camino

                5. Recorrer el camino de Dios

                6. Jesús, el camino

                7. El camino para los primeros cristianos

     

    2. Desviarse del camino

                1. ¿Desvíos o caminos?

    2. Tanto como si estás bien encaminado como si has tomado un desvío: ¡sigue caminando!

                3. «Digo sí a mis desvíos» (Hans Schaller)

     

    3. Caminar su viacrucis

    1. El viacrucis concebido como muchos y como uno solo

    2. Sobre el surgimiento del viacrucis litúrgico

    3. Caminar su y nuestro propio viacrucis

    4. Propuestas espirituales para seguir el viacrucis

                            Estación 1: Jesús es condenado a muerte

                            Estación 2: Jesús carga la cruz sobre sus hombros

                            Estación 3: Jesús cae bajo la cruz

                            Estación 4: Jesús se encuentra con su madre

    Estación 5: Simón de Cirene ayuda a Jesús a llevar la cruz

    Estaciones 7 y 9: Jesús cae por segunda y tercera vez cargando la cruz

                            Estación 10: Jesús es despojado de sus ropas

                            Estación 12: Jesús es clavado en la cruz y muere en ella

    Estación 15: el Resucitado se encuentra con los discípulos de Emaús

     

    Breve resumen

     

    Índice onomástico

    Índice de referencias bíblicas

    Bibliografía

14,00 €

Otras obras del autor