La comunidad evangelizadora sabe festejar la vida

La comunidad evangelizadora sabe festejar la vida

HERMINIO OTERO, gerente de Catequesis de PPC.- Estamos de celebración. Desde el pasado 6 de marzo la editora de PPC Paula Depalma, quien lleva a cabo la animación de este blog, ‘La Alegría del Evangelio’, es doctora por la Facultad de Teología del Pontificio Ateneo San Anselmo de Roma. Allí defendió la tesis titulada “Fideles vivendo exprimant (SC 2). La participación de las mujeres en la liturgia: una cuestión abierta”. Obtuvo una calificación de magna cum laude.

Su tesis habla de cómo han participado los fieles, en especial las mujeres, en la vida de la liturgia a lo largo de los siglos. Para ello recupera la diversidad celebrativa, que arranca con las iglesias domésticas de los orígenes cristianos hasta la actualidad. Así se pone de manifiesto la diversidad de formas de participación que relacionan la liturgia con la vida concreta, con la búsqueda de justicia social, con la belleza…

Este tema tiene bastante que ver con la afirmación de Evangelii gaudium en el número 24, que en la edición de PPC (Madrid 2014) hemos resumido como 'Festejar: celebrar cada paso en la Evangelización' (p. 45), que corresponde al último punto de lo que el papa Francisco titula 'Primerear, involucrarse, acompañar, fructificar y festejar':

"La comunidad evangelizadora gozosa siempre sabe “festejar”. Celebra y festeja cada pequeña victoria, cada paso adelante en la evangelización. La evangelización gozosa se vuelve belleza en la liturgia en medio de la exigencia diaria de extender el bien. La Iglesia evangeliza y se evangeliza a sí misma con la belleza de la liturgia, la cual también es celebración de la actividad evangelizadora y fuente de un renovado impulso donativo (EG 24)".

El papa Francisco, claramente fundamentado en el Concilio Vaticano II, une la fiesta con la evangelización y con la belleza de la vida, con los anhelos y esperanzas de todos. Y nos invita a festejarlo.

Nosotros podemos seguir reflexionando y concretando:

  • ¿Cómo festejamos aquello que tiene que ver con nuestra vida, con lo que nos pasa, con lo que importa?
  • ¿Cómo festejamos esta vida desde la liturgia?
  • ¿Cómo celebramos las victorias y los pequeños avances?
  • ¿Cómo disfrutamos de la belleza?

Quiero comentar

Por favor, procura que tus comentarios estén relacionados con este contenido. Recuerde que tu comentario será revisado antes de publicarse. Los comentarios fuera de tema, los promocionales, o aquellos que resulten ofensivos para los usuarios de la web serán eliminados.