Actualidad: Religión en la escuela

El cuidado como paradigma educativo

portada_libro_cuidadania_ppc.jpg

Después del curso escolar, las escuelas Pías reactivan, tras dos cursos sin realizarse por la pandemia, el Congreso Educativo - Escuela de Verano

Se celebrará en Jaca el 30 de junio, 1 y 2 de julio.

La primera charla será “La escuela del cuidado en el marco de la aldea educativa global”, impartida por Pedro José Huerta; la segunda, “El cuidado como paradigma educativo”, por José Laguna, y; para terminar la mañana, “El Pacto Educativo Global o cómo preparar nuestro alumnado para ser líderes al servicio de los demás”, por Nuria Rodríguez Font.

La jornada dará comienzo a las 10:30h...leer más

Religión Y Escuela Junio-Julio 22

revistaryejun-jul22.png

 Editorial de este número doble junio-julio en papel de  https://www.religionyescuela.com 

Cerramos un curso escolar tan atípico como intenso. Lo comenzamos con la incertidumbre por la evolución de la pandemia en las aulas y lo clausuramos con mucho cansancio acumulado y con todas las incógnitas abiertas sobre el próximo curso escolar. Se anuncian cambios en el Ministerio, acabamos de conocer el cese de Alejandro Tiana, y seguimos sin ver publicado en el Boletín oficial del Estado el currículo de Religión. A cuentagotas, desde las comunidades autónomas, vamos completando el mapa de la carga lectiva que se propone para la asignatura de...leer más

Presentación del Proyecto Evangelizador

213783_invitacion_venid_y_vereis_page-0001.jpg

La editorial PPC nos invita al evento “Venid y Veréis” en el que a lo largo de 1 hora: 

Se realizará una pequeña sesión práctica del método -que básicamente consiste en contar una historia y escenificarla-,  

Se explicará el origen del mismo y el hilo conductor de la Alianza,  

Se describirán brevemente los elementos del proyecto: formación de profesores y catequistas, volúmenes y entorno web 

Se presentará la estructura de las 16 historias de cada volumen: 4 del Antiguo Testamento, 4 del Nuevo Testamento y 8 relacionadas con los cuatro bloques que constituyen el Catecismo de la Iglesia Católica (Fe-Sacramentos-Praxis-Oración) 

Se contará la pedagogía de los...leer más

Religión y Escuela Mayo 2022

revistaryemayo22.jpg

Ya está en los buzones el número de mayo, nº 359 de la revista Religión y Escuela: @comunidadrye

Os dejamos el EDITORIAL del director aquí:

En la medida en la que vamos profundizando en las consecuencias organizativas y curriculares de la LOMLOE, en los reales decretos ministeriales en los que se regula la ordenación y las enseñanzas mínimas de cada etapa, y en el que se regula en la evaluación, promoción y titulación en las diferentes etapas, vamos siendo más conscientes de la fortaleza de los anclajes que el currículo de Religión ha establecido con las diferentes etapas y...leer más

Día de Europa

portada_libro_escuela_y_religion_en_europa_ppc.jpg

El Día de Europa se celebra el 9 de mayo. Es una fecha que fue creada con el fin de recordar lo que en su momento se denominó la Declaración Schuman y lo que más tarde sembraría la semilla de la primera Unión Europea. Esta fecha tiene importancia ya que recuerda el quinto aniversario del fin de la segunda guerra mundial, con la victoria del Ejercito Rojo sobre la Alemania nazi que fue simbolizada con tras la firma de la capitulación alemana, un 9 de mayo en Berlín, entre los mariscales Keitel y Zhúkov.

Un buen día para hacer un recorrido por los últimos cincuenta años de la relación...leer más

Día Internacional de los Monumentos y Sitios

portada_libro_paginas_de_piedra_ppc.jpg

Desde 1984 se celebra formalmente cada 18 de abril el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una efeméride impulsada por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), junto con a la aprobación de la UNESCO.

El Día Internacional de los Monumentos y Sitios, busca sensibilizar y dar a conocer a todas las personas la riqueza que posee la humanidad en cuanto a patrimonios históricos y fomentar la conservación y protección de los mismos.

Por eso no parece un gran recomedanción para hoy este libro Páginas de piedra de María José Muñoz López

Todo un monumetal trabajo para conocer y experimentar la...leer más

Religión y Escuela Marzo´2022

portada_revista_religión_y_escuela_marzo_2022_ppc

Ya está disponible en los buzones de los suscriptores el número 358 de la revista Religión y Escuela.

Os facilitamos el Editorial con los contenidos de este mes

"El cierre de la revista ha coincidido con la sinrazón y la muerte que representa la invasión militar  en Ucrania. Si es verdad que nos preocupa el poco tiempo que queda para prepararnos para la puesta en marcha de la LOMLOE, hoy la prioridad para los que nos dedicamos a la enseñanza religiosa escolar es hacer explícita la importancia de colaborar con las necesidades materiales más urgentes de los que padecen el asedio o huyen...leer más

Día Europeo de la Igualdad Salarial

portada_libro_economia_y_cristianismo.ppc_.jpg

¿Sabías que en muchas ocasiones en España los hombres y mujeres no ganan un sueldo en igualdad de condiciones por su género? ¿A pesar de realizar un mismo trabajo o similar de igual valor?

Es por ello la relevancia de esta efeméride, el Día de la Igualdad Salarial, creada con la finalidad de concienciar y sensibilizar a la sociedad española sobre la brecha salarial de género. Se celebra cada 22 de febrero a partir del año 2010.

Te recomendamos hoy un libro muy apropiado donde se nos presenta algunas claves para profundizar en una economía que hace vivir y no mata,...leer más

Religión y Escuela Febrero´22

portadasryfebrero22.png

Ya está a la venta el número de febrero de la revista Religión y Escuela

Ese es el editorial 

Hay novedades en Infantil. Por primera vez, se hace referencia a la etapa en todo su conjunto, integrando el primer ciclo en la legislación de todo el país, pero
enmarcarla en la Convención sobre los Derechos del Niño nos parece una extraordinaria noticia. En “Horizonte Europa”, Flavio Pajer nos propone una visión panorámica de la ERE en los países de nuestro entorno. Nuestra identidad personal está vinculada, además de a las circunstancias históricas que nos tocan vivir, a los espacios en...leer más

Páginas