Actualidad: Educación

Religión y Escuela Marzo´2022

portada_revista_religión_y_escuela_marzo_2022_ppc

Ya está disponible en los buzones de los suscriptores el número 358 de la revista Religión y Escuela.

Os facilitamos el Editorial con los contenidos de este mes

"El cierre de la revista ha coincidido con la sinrazón y la muerte que representa la invasión militar  en Ucrania. Si es verdad que nos preocupa el poco tiempo que queda para prepararnos para la puesta en marcha de la LOMLOE, hoy la prioridad para los que nos dedicamos a la enseñanza religiosa escolar es hacer explícita la importancia de colaborar con las necesidades materiales más urgentes de los que padecen el asedio o huyen...leer más

Día Europeo de la Igualdad Salarial

portada_libro_economia_y_cristianismo.ppc_.jpg

¿Sabías que en muchas ocasiones en España los hombres y mujeres no ganan un sueldo en igualdad de condiciones por su género? ¿A pesar de realizar un mismo trabajo o similar de igual valor?

Es por ello la relevancia de esta efeméride, el Día de la Igualdad Salarial, creada con la finalidad de concienciar y sensibilizar a la sociedad española sobre la brecha salarial de género. Se celebra cada 22 de febrero a partir del año 2010.

Te recomendamos hoy un libro muy apropiado donde se nos presenta algunas claves para profundizar en una economía que hace vivir y no mata,...leer más

“Cuidar hoy en día no es una opción, es un imperativo”

portada_libro_cuidadania_ppc.jpg

El editor, músico y teólogo, José Laguna, participa el jueves en Murcia en el ciclo de Líneas Rojas para hablar del cuidado como horizonte político

La línea de pensamiento de Pepe Laguna, miembro del Área Teológica de Cristianismo y Justicia —donde ha publicado varios de sus cuadernos— y autor de Cuidadanía: Del contrato social al pacto de cuidados (PPC, 2021), enlaza con la crítica feminista, con una visión del mundo que reivindica que los cuidados estén en el centro del debate, no solo porque estemos en pandemia y que, por tanto, toque cuidarse, porque estamos enfermos.

A su juicio los cuidados deben...leer más

Día Internacional del Síndrome de Asperger

portada_libro_pedagogia_de_los_sentidos_ppc.jpg

El 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en honor al cumpleaños de su descubridor, el psiquiatra austriaco, Hans Asperger, quién identifico un comportamiento similar y poco frecuente en un grupo de niños. A pesar que sus estudios fueron publicados en 1943, no sería hasta la década de los 90, que sus notas y descripciones cobrasen valor para los estudiosos del autismo y enfermedades neurológicas en general.

El Síndrome de Asperger está incluido dentro de los Trastornos de Espectro Autista y es mucho más común que otros tipos de autismo, aunque también más desconocido.

Se trata de un...leer más

Religión y Escuela Febrero´22

portadasryfebrero22.png

Ya está a la venta el número de febrero de la revista Religión y Escuela

Ese es el editorial 

Hay novedades en Infantil. Por primera vez, se hace referencia a la etapa en todo su conjunto, integrando el primer ciclo en la legislación de todo el país, pero
enmarcarla en la Convención sobre los Derechos del Niño nos parece una extraordinaria noticia. En “Horizonte Europa”, Flavio Pajer nos propone una visión panorámica de la ERE en los países de nuestro entorno. Nuestra identidad personal está vinculada, además de a las circunstancias históricas que nos tocan vivir, a los espacios en...leer más

San Juan Bosco

portada_libro_la_educacion_moral_una_obra_de_arte_ppc.jpg

Juan Bosco, llamado en italiano Giovanni Melchiorre Bosco y más conocido como Don Bosco (I Becchi, 16 de agosto de 1815 - Turín, 31 de enero de 1888), fue un sacerdote, educador y escritor italiano del siglo XIX. Fundó la Congregación Salesiana.

La Familia Salesiana es uno de los grupos católicos más numerosos del mundo y existen obras de Don Bosco en 130 naciones.

Hoy como ayer seguimos vemos la  importancia de la educación moral para la formación de la persona integral.

Recomendamos estea novedad editorial  "La educación moral, una obra de arte", de Félix García Moriyón. Un libro donde se reflexiona sobre la manera en la que la educación formal busca alcanzar hacer resurgir la plenitud personal de los seres humanos, haciendo hincapié en...leer más

Santo Tomás de Aquino

portada_libro_la_teologia_del_siglo_xxi_ppc.jpg

Santo Tomás de Aquino (Roccasecca, 1224/1225-Abadía de Fossanova, 1274), fraile, teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica​ y una de las mayores figuras de la teología sistemática. La Iglesia católica lo nombra Doctor Angélico, Doctor Común y Doctor de la Humanidad y considera su obra fundamental para los estudios de filosofía y teología.

Considerado  "uno de los más grandes filósofos del mundo occidental" pasa por ser el patrón de los estudiantes. El filósofo y teólogo también es considerado patrono de las universidades y escuelas católicas y hoy, 28 de enero, se celebra su santo.

Desde PPC recomendamos La teología del siglo XXI, un libro para ver el panorama...leer más

Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto

portada_libro_santiago_gapp_ppc.jpg

El 27 de enero se celebra el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, una fecha que busca no solo rendir homenaje a los cientos de personas que murieron en los campos de concentración nazi, sino también tomar medidas para ayudar a los más jóvenes a crear resiliencia en cuanto a las ideologías de odio.

En PPC recomendamos la biografía del beato austriaco Jakop Gapp, en España Santiago Gapp, sacerdote marianista, que por criticar el nacionalsocialismo y por enseñar la incompatibilidad del régimen nazi con el catolicismo fue víctima de un campo de concentración.

Un valiente testimonio de...leer más

Día Mundial de la Educación Ambiental

portada_libro_laudato_si_papa_francisco_ppc.jpg

El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una efeméride que busca sensibilizar a las personas sobre la delgada línea que existe entre el desarrollo humano y la conservación del planeta.

Durante muchos años se vio al medio ambiente como una fuente inagotable de recursos, pero hoy en día se reconoce que existe un delicado equilibrio entre el entorno y el hombre, por lo que si este no toma conciencia de sus actos puede acarrear graves consecuencias para todos los habitantes del planeta.

Desde PPC recomendamos los Carta encíclica sobre el cuidado de la casa común,...leer más

Día Internacional de Educación

diadelaeducacion.png

El 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concienciar a todo el planeta de la importancia de la educación para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Concretamente el Objetivo número 4 establece una Educación de Calidad.

Hoy desde PPC editorial y junto con la revista Religión y Escuela, porponemos cuatro títulos para celebrar este día.

¡Gracias por vuestro esfuerzo diario!

 

CONOCE todos nuestros libros sobre EDUCACIÓN 

 ...leer más

Páginas