Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar

El 2 de mayo se celebra el Día Internacional del contra el Bullying o el Acoso Escolar, con el objetivo de concienciar sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los niños y jóvenes a nivel mundial, así como buscar los mecanismos para evitar este mal, que hoy, se ha convertido en un terrible peligro para la población infantil y juvenil.
La fecha fue establecida por asociaciones de padres y diversas organizaciones no gubernamentales para concienciar sobre los riesgos del acoso escolar y los métodos para evitar la violencia en los centros escolares, y para establecer un protocolo de...leer más
Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Desde 1984 se celebra formalmente cada 18 de abril el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una efeméride impulsada por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), junto con a la aprobación de la UNESCO.
El Día Internacional de los Monumentos y Sitios, busca sensibilizar y dar a conocer a todas las personas la riqueza que posee la humanidad en cuanto a patrimonios históricos y fomentar la conservación y protección de los mismos.
Por eso no parece un gran recomedanción para hoy este libro Páginas de piedra de María José Muñoz López.
Todo un monumetal trabajo para conocer y experimentar la...leer más
Semana Santa 2022

Arrancamos una semana clave. La Semana Santa es la de mayor intensidad litúrgica de todo el año y la de mayor calado del catolicismo popular. Fuente inagotable de tradiciones de todo tipo (poéticas, teatrales, culinarias...), conmemora la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, confesión nuclear de la fe cristiana.
Esta obra se asoma a las celebraciones litúrgicas oficiales, a los relatos evangélicos en los que se basan y a algunas manifestaciones religiosas populares de este tiempo litúrgico.
Una recomendación que nos hará comprender lo que se celebra en Semana Santa, cómo y por qué....leer más
Religión y Escuela Marzo´2022

Ya está disponible en los buzones de los suscriptores el número 358 de la revista Religión y Escuela.
Os facilitamos el Editorial con los contenidos de este mes
"El cierre de la revista ha coincidido con la sinrazón y la muerte que representa la invasión militar en Ucrania. Si es verdad que nos preocupa el poco tiempo que queda para prepararnos para la puesta en marcha de la LOMLOE, hoy la prioridad para los que nos dedicamos a la enseñanza religiosa escolar es hacer explícita la importancia de colaborar con las necesidades materiales más urgentes de los que padecen el asedio o huyen...leer más
Día Europeo de la Igualdad Salarial

¿Sabías que en muchas ocasiones en España los hombres y mujeres no ganan un sueldo en igualdad de condiciones por su género? ¿A pesar de realizar un mismo trabajo o similar de igual valor?
Es por ello la relevancia de esta efeméride, el Día de la Igualdad Salarial, creada con la finalidad de concienciar y sensibilizar a la sociedad española sobre la brecha salarial de género. Se celebra cada 22 de febrero a partir del año 2010.
Te recomendamos hoy un libro muy apropiado donde se nos presenta algunas claves para profundizar en una economía que hace vivir y no mata,...leer más
“Cuidar hoy en día no es una opción, es un imperativo”

El editor, músico y teólogo, José Laguna, participa el jueves en Murcia en el ciclo de Líneas Rojas para hablar del cuidado como horizonte político
La línea de pensamiento de Pepe Laguna, miembro del Área Teológica de Cristianismo y Justicia —donde ha publicado varios de sus cuadernos— y autor de Cuidadanía: Del contrato social al pacto de cuidados (PPC, 2021), enlaza con la crítica feminista, con una visión del mundo que reivindica que los cuidados estén en el centro del debate, no solo porque estemos en pandemia y que, por tanto, toque cuidarse, porque estamos enfermos.
A su juicio los cuidados deben estar en...leer más
Día Internacional del Síndrome de Asperger

El 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en honor al cumpleaños de su descubridor, el psiquiatra austriaco, Hans Asperger, quién identifico un comportamiento similar y poco frecuente en un grupo de niños. A pesar que sus estudios fueron publicados en 1943, no sería hasta la década de los 90, que sus notas y descripciones cobrasen valor para los estudiosos del autismo y enfermedades neurológicas en general.
El Síndrome de Asperger está incluido dentro de los Trastornos de Espectro Autista y es mucho más común que otros tipos de autismo, aunque también más desconocido.
Se trata de un...leer más
Religión y Escuela Febrero´22

Ya está a la venta el número de febrero de la revista Religión y Escuela
Ese es el editorial
Hay novedades en Infantil. Por primera vez, se hace referencia a la etapa en todo su conjunto, integrando el primer ciclo en la legislación de todo el país, pero
enmarcarla en la Convención sobre los Derechos del Niño nos parece una extraordinaria noticia. En “Horizonte Europa”, Flavio Pajer nos propone una visión panorámica de la ERE en los países de nuestro entorno. Nuestra identidad personal está vinculada, además de a las circunstancias históricas que nos tocan vivir, a los espacios en...leer más