En diálogo con Pagola

Un nuevo espacio de diálogo al servicio de los Grupos de Jesús.
PPC.- José Antonio Pagola se pone a disposición de los Grupos de Jesús para dialogar con ellos sobre todas aquellas cuestiones de interés en torno a su experiencia como grupos. Para ello, los Grupos podrán formularle a Pagola las preguntas o reflexiones que les interesen, de modo que se pueda producir un diálogo enriquecedor para el proceso de todos.
Este nuevo servicio se articula del siguiente modo:
- Cada grupo formula “una o dos preguntas”, redactadas brevemente de modo claro, ...leer más
Regalo de suscripción a Vida Nueva, la revista que permite mirar la realidad con ojos distintos

***PROMOCIÓN FINALIZADA***
El pasado 28 de marzo de 2016, el papa Francisco pronunció en su homilía unas palabras que bien podrían asociarse a la revista semanal de referencia en la Iglesia y en el sector religioso: Vida Nueva. Sin duda, el Santo Padre no las pronunciaba en relación al medio de comunicación que edita PPC, sino que iban encaminadas a ensalzar la nueva vida que se inicia en el Bautismo.
En cualquier caso, Vida Nueva, semanario de reconocido prestigio, es una verdadera ventana al mundo social y eclesial que permite ver la realidad desde diferentes puntos...leer más
Lucetta Scaraffia publica ‘Desde el último banco’, sobre las mujeres en la Iglesia

Lucetta Scaraffia es una de las mujeres más relevantes en cuanto a la información religiosa vaticana. Dirige 'Donne Chiesa Mondo', el suplemento mensual femenino puesto en marcha por el diario oficial de la Santa Sede, ‘L’Osservatore Romano’, y que en España distribuye la revista Vida Nueva. Es también profesora de Historia contemporánea en la Universidad La Sapienza de Roma y se ha ocupado especialmente de la historia de las mujeres y de la historia religiosa con particular atención a la religiosidad femenina. Scaraffia publica ahora ‘Desde...leer más
El papa Francisco recibe un ejemplar de 'Vivir en relación y no morir en el intento'

El sábado 10 de septiembre, en el marco del Año Santo de la Misericordia, unas 4.000 personas que pertenecen al Encuentro Matrimonial Mundial participaron en una audiencia extraordinaria con el Papa en la Plaza de San Pedro del Vaticano. Fue la ocasión idónea para que representantes del movimiento en España entregaran a Francisco un ejemplar de 'Vivir en relación y no morir en el intento', un libro publicado por PPC que reflexiona sobre las claves para vivir en pareja y que conmemora los 40 años...leer más
Jorge Oesterheld en La Razón: "No hay otra manera de evangelizar que comunicando"

El sacerdote argentino Jorge Oesterheld, actual director de la revista 'Vida Nueva Cono Sur' y autor del libro 'No basta con un clic' (PPC, 2016), considera que la Iglesia tiene un problema en cuanto a la comunicación, "graves carencias" debidas, principalmente, a la "falta de formación" de obispos y sacerdotes: "No saben cómo relacionarse con la prensa. Se huye de los periodistas en vez de hablar con ellos, y falta profesionalidad en las oficinas de prensa". Así lo sostiene en una ...leer más
PPC publica 'Preguntar', el primer volumen de la etapa de Primaria del Proyecto Espiral

PPC publica 'Preguntar', el primer volumen de la etapa de Primaria del Proyecto Espiral, una serie con propuestas creativas y globalizadoras para desarrollar la inteligencia espiritual. Ofrecemos unas fotografías relacionadas con este libro con las que se puede trabajar en grupo.leer más
Dar buen consejo al que lo necesita
- ¡Comenta!

PAULA DEPALMA.- Siguiendo con las líneas de excentricidad de las obras de misericordia, tan populares en este año jubilar, me adentro ahora en “dar consejo al que lo necesita”. Muy sugerente, para empezar, resulta la descripción que hace J. García Paredes de las consejeras o consejeros. Se trata de…
Aquellas personas capaces de introducirse en el caos de los demás, de la sociedad, para ser ante ellos portavoces de los consejos evangélicos, de los consejos del Espíritu… Meditar sobre las obras de misericordia espirituales significa entonces reflexionar sobre nuestra relación con los...leer más
La catequesis callejera del obispo Manuel González

HERMINIO OTERO.- El próximo 16 de octubre será canonizado el obispo Manuel González (Sevilla, 1877–Palencia, 1940), el cura sevillano al que todos conocían como el obispo de los sagrarios abandonados, por el objetivo que persiguió en su vida: dar conocer a Jesucristo en el sacramento de la eucaristía. Hizo más: realizó una importante labor social en los lugares donde estuvo evangelizando (Huelva como cura y arcipreste, Málaga y Palencia como obispo) y tenía pasión por la catequesis, que contagiaba siempre con gracia y humor sevillanos.
Fue obispo de Málaga desde 1915 hasta 1935, aunque, desde el 11 de mayo...leer más