PPC Editorial | Pensar, publicar, creer

¿Por qué elegir si los puedes tener todos?

biblioteca_digital_ppc

Próximos eventos

VI PREMIO DE ENSAYO TEOLÓGICO JOVEN PPC

Ya está abierta la convocatoria

Podrán optar al Premio todas las personas de entre 18 y 40 años que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia.

Las obras a concurso deberán ajustarse al concepto comúnmente aceptado de ensayo y versar sobre teología sistemática, bíblica, pastoral, moral, espiritualidad, liturgia y/o historia de la Iglesia, estar escritas en español, ser originales, inéditas y no haber sido premiadas anteriormente en ningún otro Premio o Concurso.

El plazo de admisión de originales se abrirá el 1 de marzo de 2023 y se cerrará el 30 de septiembre de 2023.

Podéis consultar las bases 

Presentaciones en streaming desde Madrid y Barcelona

.

presentacion_del_libro_en_femenino_sin_lugar._la_alteridad_domesticada_de_olga_belmonte_garcia

presentacio_veniu_i_ho_veureu.

8 de marzo | colección SOFíA | novedades

SOFÍA es una colección de libros pensadas y escritas por mujeres, esta obras presentan un tono reivindicativo y propositivo en aras de una verdadera igualdad dentro y fuera de la Iglesia.

Un conjunto de trabajos de investigación sobre el hecho religioso y la teología, pero también en relación a todas aquellas realidades del mundo de hoy que precisan de una mirada femenina para promover los valores de la igualdad.

Sofía es una colección coordinada por Paula Depalma y Carmen Picó, teólogas que han ‘fichado’ a autoras que abordan estas cuestiones con tono divulgativo y riguroso a la vez para una lectura estimulante que abra espacios de diálogo y encuentro en lo social, cultural, eclesial…

 

extiende_tus_alas_repensar_la_vida_consagrada_femenina_coleccion_sofia

iglesia_sin_rebajas._hacia_una_teologia_que_aboga_por_la_igualdad_de_genero_coleccion_sofia

Entre el reino de Dios y las pasiones terrenales

"Una aportación relevante, un tratado de historia riguroso, una historia apasionante: los papas de la historia de la Iglesia. O lo que viene a ser lo mismo, un acercamiento serio a la historia de la Iglesia a través de sus papas. Entre la “papolatría” como culto a la personalidad, que nos aleja de la centralidad de Jesucristo, y la “desmitificación” tan en boga en una historiografía que se quiere moderna y crítica, la obra de Juan María Laboa asume eclesialmente la importancia y función del papado en la Iglesia en un ejercicio de institucionalidad desde el que se aproxima lúcidamente a la Historia de los papas de la Iglesia. Emblemático subtítulo: Entre el reino de Dios y las pasiones terrenales. Es decir, la ineludible tensión entre el horizonte de plenitud y santidad, al que nos orienta el Evangelio de Jesús, y la concreta realización de esta plenitud, que frecuentemente se topa con nuestras limitaciones y debilidades. Y así es en todos los estamentos de la Iglesia, también en su cabeza visible, el papado. Y así se nos muestra en esta importante obra."

Lo recomiendo por:  Su rigor histórico, su exposición accesible y su seria comprensión del papado.

 

Un paseo por el mundo de la mano de los pobres

En el programa de RTVE, Últimas Preguntas, los autores del libro Creatividad de andar por casaMiren Lasa Cid Fernando de Pablo Martínez de Ubago, reflexionaron sobre la posibilidad de contribuir a la Creación con una actitud creativa en los aspectos más cotidianos de nuestra vida.

Puedes ver el programa AQUÍ

y comprar el libro AQUÍ.

40_aniversario_de_religion_y_escuela

Noticias

  • portada_libro_las_mujeres_en_evangelio_ppc.jpg
    La revista domincana Teología Espiritual recensiona la obra de Catedrático de Teología Dogmática, José Manuel Bernal Llorente , "La mujeres del Evangelio" . La recensión corre a cargo del fraile manacornese Martín Gelabert Ballester , O.P. Fragmento: "José Manuel Bernal, conocido sobre todo por sus publicaciones sobre historia y teología... leer más
  • rye.febrero.23.png
    Ya está en lo buzones de los suscriptores el número de febrero (nº 367) de este curso escolar 23-23: Un currículo que dialoga. Leer su mundo. Aquí encontrarás el editorial leer más

pecados_capitales._releer_con_una_mirada_actual_los_siete_dos_pecados_capitales.

121_preguntas_a_paula_depalma_autora_de_ritos_que_transforma

preguntas_a_bert_daelemans_autor_de_vulnerabilidad_en_el_arte.

Adiós al papa emérito Benedicto XVI

El papa Benedicto XVI ha fallecido el día 31 de diciembre de 2022, a los 95 años, en su habitación del Monasterio Mater Ecclesiae desde que era emérito.

Ratzinger pasará a la historia como el primer Papa de nuestro tiempo que decidió renunciar. Pero el legado del primer Pontífice que se echa a un lado en los últimos 598 años va mucho más allá.

Por eso os recomendamos este libro donde se analiza una de las decisiones más insólitas e impredecibles en la vida de la Iglesia. ¿Por qué sucedió y qué significado tiene?
Este libro presenta una reflexión amplia, honda y viva, que ayuda al lector a desentrañar las claves de una decisión que ha desplegado energías esperanzadoras tanto en el catolicismo como en muchos ámbitos no creyentes. Un libro coral que, desde tres perspectivas complementarias, nos ayuda a identificar y desbrozar el valor de aquella decisión.

Toda la actualidad de este evento y de la vida de la Iglesia en la revista de PPC vidanuevadigital.com 

venid_y_vereis._presentacion_del_proyecto._bilbao.

presentacion_del_libro_creatividad_de_andar_por_casa

Sueños cumplidos

Todos tenemos sueños. Sueños y deseos nobles que chocan tantas veces con nuestra propia realidad.

Navidad es un tiempo que se asocia irremediablemente a los sueños ilusionantes de grandes y pequeños, un tiempo en que parece que parte de ellos se cumplen, y no necesariamente 
porque a uno le toque el gordo de la lotería.
Este cuento ilustrado habla de sueños: los sueños de un niño que se convierte en paje nada menos que de los tres Reyes Magos de Oriente. Ante una situación de pérdida y desconcierto,
un niño “salva” la Navidad con su espontaneidad, sus cantos y su alegría. El desenlace, como en todos los cuentos navideños, nos conduce al portal de Belén.

Un bello relato, escrito con poesía y musicalidad silenciosa, que encandila a grandes y pequeños. Y no es fácil ser originales ante el episodio mil veces narrado del viaje de los Magos a Belén: en el imaginario colectivo hemos interiorizado, año tras año, esta historia que nos marcó desde niños. Poco más se puede inventar, pero pocos episodios del Nuevo Testamento son tan populares y tan fáciles de entender a pesar del misterio que envuelve a  sus personajes.

Más en VidaNueva.

 

Venid y Veréis

Venid y veréis es un Proyecto evangelizador, con metodología elaborada por expertos y extraordinarios recursos apropiados para que la transmisión de la fe sea más viva y significativa  por medio de la inmersión en la historia de la alianza y amistad que Dios nos ofrece y nos ha revelado desde la Palabra de Dios y la Tradición de la Iglesia. 

Entra y encontrarás toda la presentación del proyecto, sus materiales, acceso a la formación y el video con la presentación que tuvo lugar el pasado 28 de junio en Madrid. 

 

Fidelidad y fraternidad en femenino

En estos tiempos en que la cuestión de las mujeres ocupa un lugar esencial en la vida social y también eclesial, este libro quiere “garantizar la primacía del texto bíblico” (p. 8), con un apoyo documentado y crítico al respecto. En este sentido, Bernal Llorente nos brinda numerosas claves para meditar, reflexionar y construir modos de comprender la presencia de las mujeres en el proyecto de Dios. Un proyecto que podemos encontrar en los textos neotestamentarios, pasajes que, sin duda, arrojan mucha luz a una configuración eclesial actual que sea capaz de visibilizar la presencia femenina de manera personal, estructural y orgánica.