VII Conversaciones PPC

Como todos los años, vamos por séptima edición, tiene lugar el encuentro de actualidad eclesial que propicia la editorial PPC junto con el Instituto Superiol de Pastoral
Este año la temática nos invita a crear comunión en tiempo de polarización y conflicto.
Para ello contamos con un programa de ponencias, intervenciones y comunicaciones... abierto, plural y constructivo para ayudarnos en estas Conversaciones.
Una oportunidad de encontrarnos, dialogar serenamente y con rigor, para seguir caminando juntos como Iglesia en estos tiempos tan acelerados como convulsos.
El evento, gratuito, tendrá la modalidad de presencial y también retransmitido en online (Streaming) tanto para España como para los países de América Latina
No dejéis de inscribiros aquí, ya que las plazas aunque gratuitas son limitadas.
¡¡¡ OS ESPERAMOS !!!
Próximos eventos
- 07/06/2023 - De 19:00 hasta 20:00C/ Jovellanos, 21 33201, Gijón (Asturias)
- 19/06/2023 - De 19:00 hasta 20:00C. de Joaquín María López, 29, 28015 Madrid
Firmas en caseta 239 de PPC

Noticias
-
29/05/2023Monseñor Julio Parrilla presentó el libro Mi esperanza lleva su nombre, el pasado 25 de mayo en Salamanca. Un libro en el que hace una reflexión sobre la fe en Jesús y la misión evangelizadora de la Iglesia desde su ministerio episcopal, a caballo entre dos mundos: la pastoral en... leer más
-
22/05/2023Compartimos el video que le han hecho a Mons. Julio Parrilla en la delegación de medios de la diócesis de Salamanca, con motivo de la publicación de su libro Mi esperanza lleva su nombre , en PPC editorial. El próximo día 25 se tendrá lugar la presentación de su libro... leer más
Presentación de "Dicho queda" de Francisco Vázquez Vázquez
Biblioteca Digital PPC
La editorial PPC estrena la primera biblioteca digital del libro religioso en España/español. Más de 140 obras de su fondo bibliográfico forman parte de esta plataforma que se ampliará periódicamente con las novedades de referencia del sello que abarca todas las áreas vinculadas al mundo católico: evangelización, pastoral, educación, teología, espiritualidad, diálogo fe-cultura, espiritualidad…
Biblioteca Digital PPC se presenta como una apuesta innovadora en el sector en castellano, en tanto que se configura como el primer modelo virtual de consulta bibliográfica de estas características. Para facilitar una lectura personalizada para el usuario, permite leer las obras sin conexión internet, hacer búsquedas dentro y fuera del libro utilizando palabras clave, tomar notas y subrayar con diferentes formatos… Además, permite transformar el texto en audio con voces masculinas y femeninas que hablan en español de América Latina y España.
Entra AQUÍ y descubre un mundo
¿Porqué no tenerlos todos?
Dicho queda
El embajador ante la Santa Sede desde 2006 a 2011 ha presentado su libro ‘Dicho queda’, editado por PPC, ayer por la tarde en el Auditorio Banco Sabadell de Madrid junto al cardenal arzobispo emérito de Madrid, Antonio María Rouco Varela -autor del prólogo-, y el sacerdote y vaticanista de Vida Nueva, Antonio Pelayo -autor del epílogo-.
El embajador ofrece en esta obra, organizada en tres bloques temáticos –Religión, política y sociedad; Libertad religiosa y Religión y cultura–, sus reflexiones sobre el papel de la Iglesia y los católicos en la vida pública.
Más sobre este evento en la web de VIDA NUEVA

VI PREMIO DE ENSAYO TEOLÓGICO JOVEN PPC
Ya está abierta la convocatoria
Podrán optar al Premio todas las personas de entre 18 y 40 años que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia.
Las obras a concurso deberán ajustarse al concepto comúnmente aceptado de ensayo y versar sobre teología sistemática, bíblica, pastoral, moral, espiritualidad, liturgia y/o historia de la Iglesia, estar escritas en español, ser originales, inéditas y no haber sido premiadas anteriormente en ningún otro Premio o Concurso.
El plazo de admisión de originales se abrirá el 1 de marzo de 2023 y se cerrará el 30 de septiembre de 2023.
Podéis consultar las bases
Presentaciones en streaming desde Madrid y Barcelona
.
8 de marzo | colección SOFíA | novedades
SOFÍA es una colección de libros pensadas y escritas por mujeres, esta obras presentan un tono reivindicativo y propositivo en aras de una verdadera igualdad dentro y fuera de la Iglesia.
Un conjunto de trabajos de investigación sobre el hecho religioso y la teología, pero también en relación a todas aquellas realidades del mundo de hoy que precisan de una mirada femenina para promover los valores de la igualdad.
Sofía es una colección coordinada por Paula Depalma y Carmen Picó, teólogas que han ‘fichado’ a autoras que abordan estas cuestiones con tono divulgativo y riguroso a la vez para una lectura estimulante que abra espacios de diálogo y encuentro en lo social, cultural, eclesial…
Un paseo por el mundo de la mano de los pobres
En el programa de RTVE, Últimas Preguntas, los autores del libro Creatividad de andar por casa, Miren Lasa Cid y Fernando de Pablo Martínez de Ubago, reflexionaron sobre la posibilidad de contribuir a la Creación con una actitud creativa en los aspectos más cotidianos de nuestra vida.
Puedes ver el programa AQUÍ
y comprar el libro AQUÍ.

Fidelidad y fraternidad en femenino
En estos tiempos en que la cuestión de las mujeres ocupa un lugar esencial en la vida social y también eclesial, este libro quiere “garantizar la primacía del texto bíblico” (p. 8), con un apoyo documentado y crítico al respecto. En este sentido, Bernal Llorente nos brinda numerosas claves para meditar, reflexionar y construir modos de comprender la presencia de las mujeres en el proyecto de Dios. Un proyecto que podemos encontrar en los textos neotestamentarios, pasajes que, sin duda, arrojan mucha luz a una configuración eclesial actual que sea capaz de visibilizar la presencia femenina de manera personal, estructural y orgánica.

Venid y Veréis

Entra y encontrarás toda la presentación del proyecto, sus materiales, acceso a la formación y el video con la presentación que tuvo lugar el pasado 28 de junio en Madrid.

Sueños cumplidos
Todos tenemos sueños. Sueños y deseos nobles que chocan tantas veces con nuestra propia realidad.
Navidad es un tiempo que se asocia irremediablemente a los sueños ilusionantes de grandes y pequeños, un tiempo en que parece que parte de ellos se cumplen, y no necesariamente
porque a uno le toque el gordo de la lotería.
Este cuento ilustrado habla de sueños: los sueños de un niño que se convierte en paje nada menos que de los tres Reyes Magos de Oriente. Ante una situación de pérdida y desconcierto,
un niño “salva” la Navidad con su espontaneidad, sus cantos y su alegría. El desenlace, como en todos los cuentos navideños, nos conduce al portal de Belén.
Un bello relato, escrito con poesía y musicalidad silenciosa, que encandila a grandes y pequeños. Y no es fácil ser originales ante el episodio mil veces narrado del viaje de los Magos a Belén: en el imaginario colectivo hemos interiorizado, año tras año, esta historia que nos marcó desde niños. Poco más se puede inventar, pero pocos episodios del Nuevo Testamento son tan populares y tan fáciles de entender a pesar del misterio que envuelve a sus personajes.
Más en VidaNueva.